miércoles, 18 de mayo de 2011

MINERÍA ROMANA





Las Médulas, situado en la provincia de León  es una antigua explotación minera de oro de la época romana, cuando la zona pertenecía a la provincia Tarraconense. Está considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano.
Se extrayeron unos 1.635.000 kg de oro , 3 gramos por tonelada de tierra.  
En cuanto al número de trabajadores, Plinio habla de 60.000 obreros .



Método de extracción

El sistema utilizado era el llamado «ruina montium», consistente en la captación del agua existente por medio de canales, almacenándola en depósitos para utilizarla en el momento oportuno. El sistema hidráulico de las Médulas es el más espectacular de los conocidos, por la cantidad de agua utilizada y la longitud y el gran número de ramificaciones de sus canales. Actualmente se conoce todo este trazado, visitable en parte con la compañía de un guía.
Una de las muchas captaciones se hacía desde la falda noreste del monte Teleno. A una altitud de 2.000 metros se acumulaba la nieve que más tarde, ya convertida en agua, llegaba al río Cabo , que a su vez alimentaba los siete canales que, bordeando la montaña, llegaban a los estanques de la explotación. Estos canales, cuya longitud se estima en unos 300 kilómetros, tienen una pendiente de entre el 0,6 % y el 1%. El ancho es de 1,28 metros, excepto en las curvas, de 1,60, y su profundidad es de 90 centímetros. La construcción de estos canales, que en algunos tramos discurren bajo la roca en forma de túnel, fue, con diferencia, la obra más difícil y costosa de la explotación.
Posteriormente, el agua de los canales llegaba a unos depósitos construidos mediante el allanamiento y excavado del terreno. La tierra extraída se amontonaba alrededor, formando taludes. Estos depósitos disponían de compuertas para distribuir el agua.



.¿Qué son Las Médulas? Enlace a la pagina WEB


Vaticano

Enlace a la  página del Vaticano
Leyenda
1Puerta de Bronce, Escalera de Pío IX y Escalera Regia
2Arco de las Campanas
3Puerta del Petriano
4Torreón de Niccoló V (IOR)
5Palacio de Sixto V (Residencia del Santo Padre)
6Palacio de Gregorio XIII
7Palacio Medieval (Secretería de Estado)
8Torre Borgia
9Capilla Sixtina
10Corredor de Ligorio
11Ala de Sixto V (Biblioteca Apostólica)
12Patio de la Biblioteca
13Ala Nueva del Museo Chiaramonti
14Torre de los Vientos
15Corredor de Bramante
16Patio de la Piña
17Fuente de la Galera
18Escalinata de Bramante
19Palacio del Belvedere
20Museo Pío Clementino
21Atrio de los Cuatro Canceles
22Entrada/Salida de los Museos Vaticanos
23Pinacoteca vaticana
24Museo Gregoriano Profano, 
Pio Cristiano y Missionario Etnológico
25Museo Histórico de las Carozas
26"Il Passetto" (Pasadizo)
27Puerta de Santa Ana
28Iglesia Parroquial de Santa Ana de los Palafreneros
29Alojamiento de la Guardia Suiza
30Tipografía Vaticana, Economato
31Elemosinería del Santo Padre
32Iglesia de San Peregrino
33Sede de L'Osservatore Romano
34Correos del Vaticano (Oficina Central)
35Farmacia vaticana, Servicios sanitarios, 
Centro de televisión vaticana y Teléfonos
36Plaza del Horno
37Fuente del S. Sacramento
38Casita de Pío IV
39Academia Pontificia de las Ciencias
40Casa del Jardinero
41Fuente de la Cometa
42Torre del Gallinaro
43Dirección técnica de Radio Vaticana
44Perímetro de la Ciudad Leonina
45Gruta de Lourdes
46Torre de San Juan
47Centro de Transmisión Marconi de Radio Vaticana
48Colegio Etiópico
49Palacio de la Gobernación del 
Estado de la Ciudad del Vaticano
50Estación del Ferrocarril
51Estodio del Mosaico, Nuevo aparcamiento subterráneo
52Iglesia de San Esteban de los Abisinios
53Palacio del Tribunal, Gendarmería
54Palacio del Arciprete
55Palacio de San Carlos
56Plaza de Santa Marta
57Domus Sanctae Marthae
58Sacristía de San Pedro, Palacio de los Canónicos y 
Museo Histórico Artístico (Tesoro)
59Plaza de los Protomártires Romanos
60Colegio y Camposanto Teutónico
61Sala de las Audiencias Pontificias Pablo VI
62Palacio del Santo Oficio
63Casa de Hospitalidad "Don de María"

Los Estados Pontificios

Estados de la Iglesia durante el Renacimiento (antes)



Ciudad del Vaticano (Ahora)


martes, 17 de mayo de 2011

Assassin's Creed: Brotherhood el Renacimiento

Armas de Roma

El testudo o caparazon de tortuga entre los legionarios de arqueopinto

LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA

La sociedad romana

Santa Maria de las Flores



La Florencia de los Médici

Castigo romano para los ladrones

Legión romana